Is organic the same thing as clean?

¿Orgánico es lo mismo que limpio?

Si bien los alimentos orgánicos generalmente se consideran una opción más saludable que los alimentos cultivados convencionalmente, no garantizan beneficios automáticos para la salud; ni significa que esté limpio. El término "orgánico" se refiere a cómo se cultivan y procesan los productos agrícolas, siguiendo normas y reglamentos específicos. Estos estándares restringen el uso de pesticidas sintéticos, herbicidas, fertilizantes, organismos modificados genéticamente (OGM) y antibióticos en la agricultura orgánica.

Además, en los Estados Unidos, para que los productos se vendan, etiqueten o representen como orgánicos, deben contener un mínimo de 95 por ciento de contenido orgánico certificado.

Productos orgánicos versus convencionales

Los productos orgánicos tienden a tener menos residuos de pesticidas que los productos cultivados convencionalmente, lo que puede ser beneficioso para reducir la exposición a sustancias químicas potencialmente dañinas, que hemos aprendido a través de estudios que tienden a contribuir al desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Además, las prácticas de agricultura orgánica a menudo priorizan la salud del suelo y la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los alimentos orgánicos aún pueden contener sustancias naturales que pueden ser dañinas en cantidades excesivas y también pueden ser susceptibles a la contaminación por factores ambientales.

¿Qué dicen los estudios?

Algunos estudios sugieren que los alimentos orgánicos pueden tener niveles ligeramente más altos de ciertos nutrientes, por lo que, como saben, siempre que sea posible, siempre elegiremos productos orgánicos sobre los no orgánicos. Los investigadores también han descubierto que los cultivos orgánicos tienen niveles ligeramente más altos de ciertos nutrientes, como vitamina C, hierro, magnesio y fósforo, concentraciones más bajas de ciertos metales pesados ​​y una menor incidencia de residuos de pesticidas.

Un buen recordatorio: lave a fondo todos los productos, independientemente de su estado orgánico o convencional, para reducir los posibles residuos o contaminantes.

¿Qué recomendamos?

Tratamos de reducir la exposición a pesticidas y apoyar la sustentabilidad ambiental; es por eso que elegir opciones orgánicas se alinea con nuestros valores, y (casi) siempre los elegiremos.

Entonces… entre un producto orgánico y uno convencional, ¿cuál debo elegir?

Es más que solo orgánico o no orgánico. Veamos el ejemplo a continuación (asumiendo que los datos nutricionales de los productos que se muestran son los mismos).

Ingredientes del producto orgánico 1:

ingredientes de un producto orgánico

Ingredientes del producto orgánico 2:

instrucciones de un producto orgánico

Ingredientes de un producto no orgánico:

ingredientes de productos no orgánicos

La lista de ingredientes del producto orgánico no solo es mucho más larga, lo cual está bien, sino que, como regla general, cuantos menos ingredientes, mejor. Pero tampoco es lo que definiríamos como limpio. Tiene sabores naturales orgánicos; incluso si son orgánicos, por lo general querrás evitarlos. Sobre todo en este caso porque la marca no desvela de dónde proceden.

Ahora los ingredientes del producto orgánico 2 son más simples. No tiene tantos como el producto orgánico 1, pero tiene goma xantana. Las encías tienen efectos muy adversos en el tracto digestivo (hinchazón, gases y molestias debido al desarrollo de alergias y sensibilidad).

Los ingredientes del producto no orgánico son simples y no contienen aditivos (sabores, gomas, colorantes, etc.). Por tanto, en este caso, elegiríamos el producto no ecológico. También es importante tener en cuenta que algunos productos orgánicos no tienen la certificación orgánica del USDA porque están bajo el período de espera del USDA .

En otras palabras, siempre lea los ingredientes. Leer la lista de ingredientes es un paso importante para tomar decisiones informadas sobre los productos que consumimos, ya que nos ayuda a identificar posibles alérgenos, tomar decisiones dietéticas informadas, evitar ingredientes nocivos o no deseados y comprender la calidad del producto.

Eso es un envoltorio

Es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada que incluya una variedad de frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Si lo orgánico está fuera de su presupuesto o todavía siente que no es para usted, intente concentrarse en los patrones dietéticos generales, la alimentación consciente y la elección de una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes para apoyar una salud óptima.

En última instancia, la decisión de consumir alimentos orgánicos es una elección personal basada en factores como los objetivos de salud individuales, las preferencias, el presupuesto y la disponibilidad. Es importante priorizar un enfoque integral de la nutrición y considerar la calidad general de su dieta en lugar de confiar únicamente en la etiqueta orgánica.

¿Se pregunta si su producto favorito está limpio o no? ¡Te tenemos! Envíanos un mensaje hoy.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este blog es solo para fines educativos e informativos. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica. Las opiniones expresadas en este blog son únicamente del autor y no representan los puntos de vista ni las opiniones de ninguna organización de atención médica a la que se hace referencia. La confianza en cualquier información proporcionada en este blog es únicamente bajo su propio riesgo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.